Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
ue, defensa

Solana pide "más audacia" para que siga en aumento la aportación europea a la gestión de crisis

EFE
Actualizado 28-07-2009 19:15 CET

Bruselas.-  El Alto representante de la Unión Europea, Javier Solana, ha pedido hoy a los dirigentes europeos "más audacia", capacidad de riesgo y recursos, para que siga aumentando la aportación de la UE a la gestión de crisis en todo el mundo.

(EFE)

El Alto Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea (UE), Javier Solana (i), estrecha la mano del enviado especial de EEUU a la región, Richard Holbrooke, tras su reunión en la sede de la UE en Bruselas hoy.

Diez años después del lanzamiento de la política europea de seguridad y defensa, el balance es muy positivo, pero "queda mucho por hacer" y "tenemos que ser capaces de asumir más riesgos", ha afirmado Solana en un seminario conmemorativo organizado por la Presidencia sueca de la UE y el Instituto europeo de Estudios de Seguridad (IES).

En junio de 1999, en plena campaña de bombardeos de la OTAN contra las fuerzas yugoslavas en Kosovo, los líderes de la UE decidieron en Colonia sentar las bases de una política europea de seguridad y defensa (PESD).

La Unión, acordaron entonces los Quince, "debe tener una capacidad de acción autónoma, respaldada por unos recursos militares creíbles, los medios para decidir emplearlos y la disposición para hacerlo, con objeto de responder a las crisis internacionales y sin perjuicio de la actuación de la OTAN".

En aquella cumbre los gobernantes comunitarios nombraron a Javier Solana su primer "Alto representante para la Política Exterior y de Seguridad Común", cargo en el que ha permanecido una década desde entonces.

"Sí, la PESD", ha dicho hoy Solana, "es riesgo" y "deberíamos estar dispuestos a asumir más, es la única forma de madurar en la gestión de crisis".

A lo largo de estos años, la Unión ha llevado a cabo 22 misiones en cuatro continentes, algunas en escenarios tan exigentes y alejados de Europa como Congo o Chad, o más recientemente en las aguas del Índico frente a Somalia.

"Antes, la política exterior europea solía hacerse mediante declaraciones. Ahora, la Unión pone gente sobre el terreno en gran numero, de manera visible, y asume riesgos por la paz".

Solana ha dejado claro, no obstante, que en materia de seguridad y defensa "no se puede lograr nada sin los medios para hacerlo" y en estos momentos sigue existiendo "una brecha entre nuestras ambiciones y nuestras capacidades".

"Es esencial que dispongamos del personal y los recursos, tanto civiles como militares, y en el momento en que se necesitan, para respaldar nuestras decisiones políticas", ha advertido.

Ha pedido a los gobiernos europeos que sigan apoyando a la Agencia Europea de Defensa, encargada de coordinar el desarrollo de armamento y capacidades militares para los estados participantes en la PESD.

A pesar de la crisis económica, que está sometiendo a una tremenda presión los presupuestos nacionales, los gobiernos deben ser conscientes de las necesidades de la seguridad europea.

Para avanzar, ha insistido, "necesitamos más capacidades para la gestión de crisis, mecanismos de respuesta rápida y disposiciones financieras suficientes y flexibles, así como análisis políticos más sofisticados".

Solana ha vuelto a señalar la necesidad de que la Unión Europea cuente con un cuartel general permanente, en Bruselas, para la gestión de crisis.

La UE ya dispone de un Estado Mayor propio donde lleva a cabo la planificación estratégica de las operaciones PESD, pero para el planeamiento diario de cada operación depende de que algún estado miembro le preste un cuartel general nacional.

En el caso de la operación EUNAVFOR Atalanta, de lucha contra la piratería en el Golfo de Adén, el estado mayor operativo está situado en Northwood, al norte de Londres.

El Reino Unido no ha levantado sus reservas a que la UE cuente con un cuartel general propio, pese a que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, había dado a entender que las objeciones británicas podrían quedar superadas en paralelo al regreso de Francia a la estructura militar integrada de la OTAN, algo que se materializó en abril pasado.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]