Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
La Comunidad de Madrid recibió el 82,4 por ciento de la inversión extranjera en España en el primer semestre de 2008, según ha subrayado hoy la viceconsejera madrileña de Economía, Comercio y Consumo, Eva Piera. Seguir leyendo
Nos hacemos eco de una información que va a traer cola en tierras manchegas, pero que en realidad es una señal clara de la falta de confianza en la economía española. Ciudad Real, localidad manchega en la que pronto se... Seguir leyendo
Madrid/Santiago de Compostela, 16 jun (EFE).- Galicia registró en 2007 un total de 47 millones de euros en inversión extranjera directa (IED), lo que representa un 0,16 por ciento del total nacional y un 51 por ciento... Seguir leyendo
Navarra fue en 2007 la comunidad autónoma con el mayor descenso en la inversión extranjera directa (IED) al registrar un -93 por ciento, mientras que, en el otro extremo, la Comunidad Valenciana, Madrid y La Rioja... Seguir leyendo
La Comunidad Valenciana, Madrid y La Rioja, fueron las comunidades autónomas en las que creció más la inversión extranjera directa (IED) en 2007, ya que todas se situaron por encima del 400 por ciento de incremento... Seguir leyendo
Desde hace dos años y medio, el mercado inmobiliario rumano viene sufriendo una escalada de precios que ha desencadenado una avalancha de inversión extranjera, principalmente española, muy centrada en la capital. Sin... Seguir leyendo
El conseller de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, ha explicado hoy que la Comunitat Valenciana se ha convertido en un "territorio de atracción para aquellos que quieran realizar inversiones en España" por su... Seguir leyendo
Madrid cedió a la Comunidad Valenciana el liderazgo en inversión extranjera durante el tercer trimestre del pasado año, según los datos del Registro de Inversiones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que... Seguir leyendo
La inversión extranjera en la Comunitat Valenciana ha sido de 1.674,38 millones de euros en el tercer trimestre del año, según datos del Ministerio de Industria facilitados por la Agencia Valenciana de Inversiones (VCI). Seguir leyendo
Temas elaborados por soitu.es
Noticias elaboradas por vosotros
Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores