Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
El Gobierno de Cantabria ha aprobado hoy el procedimiento para el adelanto de las ayudas del pago único para los ganaderos, que suponen unos 23 millones de euros, además del complemento de 319 euros para las pensiones... Seguir leyendo
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha asegurado hoy que las pensiones están "absolutamente" garantizadas y que no corren ningún riesgo, pese a un informe de la Comisión Europea que avisa de que... Seguir leyendo
La vicepresidenta de Cantabria, Lola Gorostiaga, ha dicho hoy que respeta la opinión de la Fiscalía sobre la información contable de las empresas públicas de la región, pero ha recordado que la fiscalización de las... Seguir leyendo
La vicepresidenta regional, Lola Gorostiaga, ha explicado hoy que el Gobierno cántabro no ha analizado el "blindaje" del Concierto Económico del País Vasco, pero ha trasladado su opinión de que ni Cantabria ni otra... Seguir leyendo
El Gobierno de Cantabria ha aprobado hoy el procedimiento para el adelanto de las ayudas del pago único para los ganaderos, que suponen unos 23 millones de euros, además del complemento de 319 euros para las pensiones... Seguir leyendo
El valor de los fondos de pensiones aumentó en Chile un 15,1% el pasado septiembre respecto al mismo mes del año anterior, según informó hoy la Superintendencia de Pensiones. Seguir leyendo
Los trabajadores mejor remunerados de Bolivia reciben 14 veces más ingresos que el grupo más pobre, una diferencia distributiva que se ha mantenido en los últimos ocho años, según un estudio del privado Centro de... Seguir leyendo
El presidente del Perú, Alan García, promulgó hoy una ley que otorga el seguro de vida o la compensación extraordinaria a policías, militares y bomberos que mueran o sufran invalidez durante sus actos de servicio. Seguir leyendo
El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, dijo hoy que se han concedido aplazamientos de cuotas a más de 50.000 empresas hasta el momento, por un importe de 7.739 millones de euros. Seguir leyendo
El presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, considera que el "dato positivo" del desempleo conocido hoy es un motivo para seguir trabajando en la línea que lo están haciendo, "siendo pioneros" y, a veces,... Seguir leyendo
El número de personas desempleadas registradas en las Agencias del Servicio Navarro de Empleo, al finalizar el mes de septiembre, ha disminuido en 38 con relación al mes anterior, y se sitúa en 37.353 personas paradas,... Seguir leyendo
Castilla-La Mancha fue en septiembre la comunidad autónoma donde más aumentó el número de afiliados a la Seguridad Social, ya que éste se incrementó en 9.662 trabajadores. Seguir leyendo
Baleares ha sido, con un aumento del 7,9 por ciento, la comunidad donde más ha crecido el paro en el mes de septiembre al registrarse 5.320 desempleados más, por lo que la cifra total de personas sin trabajo en las... Seguir leyendo
El número medio de afiliados a la Seguridad Social en Aragón se situó en septiembre en 548.062 personas, 3.528 menos que en agosto, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Seguir leyendo
El número medio de afiliados a la Seguridad Social se redujo en Cantabria en septiembre en 4.244 personas respecto a agosto (-1,89%), hasta situarse en 220.695 trabajadores, según datos del Ministerio de Trabajo e... Seguir leyendo
El paro subió en el mes de septiembre en catorce comunidades autónomas, más en Baleares, con un 7,96 por ciento; Cantabria, con un 6,27 por ciento, y Extremadura, con un 5,13 por ciento, mientras que sólo descendió en... Seguir leyendo
El número medio de afiliados a la Seguridad Social en Navarra aumentó en septiembre en 123 personas, un 0,05 por ciento, respecto al mes de agosto, al situarse en 269.002, según datos difundidos hoy por el Ministerio de... Seguir leyendo
El número medio de afiliados a la Seguridad Social en Baleares se redujo en 13.144 personas en septiembre, un 2,7 por ciento respecto a agosto, y se situó en 459.460 trabajadores, según datos difundidos hoy por el... Seguir leyendo
Organizaciones de personas mayores han reivindicado hoy pensiones por encima del Salario Mínimo Interprofesional y actuaciones encaminadas a adaptar sus viviendas a sus condiciones de salud y a sus limitaciones de... Seguir leyendo
Madrid, 30 sep (EFECOM).- El Estado cuadruplicó su déficit en los ocho primeros meses del año, hasta alcanzar los 60.340 millones de euros, el 5,73% del PIB, frente al déficit de 14.574 millones del mismo periodo de... Seguir leyendo
La Seguridad Social prevé un superávit de 7.000 millones de euros en 2009, lo que supone el 0,7% del PIB, frente al 0,3% o el 0,4% estimado a principios de año, según el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio... Seguir leyendo
El superávit de las cuentas de la Seguridad Social cayó el 33% en los ocho primeros meses del año y se situó en 10.706,78 millones, el 1,01% del PIB, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Seguir leyendo
La subida salarial del 0,3 por ciento firmada hoy por el Gobierno y los sindicatos mayoritarios de la función pública para 2010 tendrá un coste de 50 millones de euros y afectará a 2,6 millones de empleados públicos de... Seguir leyendo
El Servicio Regional de Empleo (Sepecam) abrirá en enero dos oficinas, una en Albacete y otra en Toledo, para atender "las necesidades de los empresarios" en materia de contratación, formación y selección de... Seguir leyendo
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacieda, María Luisa Araujo, afirma que ante las dificultades actuales "es tiempo de trabajar más" y de "pensar en la moderación salarial" y de ser "racionales" en la... Seguir leyendo
El Gobierno y los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF firmaron hoy el acuerdo para la Función Pública 2010-2012 que afectará a más de 2,6 millones de empleados públicos de todas las administraciones y que contempla una... Seguir leyendo
El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, ha querido aclarar hoy que cuando dijo que para salir de la crisis "hay que trabajar más y ganar menos" no se refería a una... Seguir leyendo
Gobierno y sindicatos abogaron hoy porque el Acuerdo para la Función Pública 2010-2012 sirva de ejemplo y estímulo para reactivar el proceso del diálogo social ya que consideraron que con "voluntad y compromiso" se... Seguir leyendo
El Gobierno y los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF firmaron hoy el acuerdo para la Función Pública 2010-2012 que afectará a más de 2,6 millones de empleados públicos de todas las administraciones y que contempla una... Seguir leyendo
El Gobierno y los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF firmaron hoy el acuerdo para la Función Pública 2010-2012 que afectará a más de 2,6 millones de empleados públicos de todas las administraciones y que contempla una... Seguir leyendo
Temas elaborados por soitu.es
Noticias elaboradas por vosotros
Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores