Guadalajara (México).- Las Chivas del Guadalajara de México vencieron hoy 3-2 al Santos de Brasil, con el rey Pelé como testigo, y renovaron sus esperanzas de clasificar en el Grupo 6 a los octavos de final de la Copa Libertadores.
El conjunto mexicano aprovechó su condición de local en el estadio Jalisco de Guadalajara, se volcó sobre el Santos y se reencontró con el gol después de tres juegos sin anotar, pero acabó agobiado por un equipo brasileño que fue de menos a más y casi logra sacar el empate.
Los mexicanos Omar Arellano, a los 13 minutos, Francisco Rodríguez, a los 34, y Sergio Santana, a los 46, convirtieron los goles de las Chivas y por el Santos marcaron Kléber Boas Pereira a los 39 minutos y Kléber Correa a los 56, este último de tiro libre.
La victoria de las Chivas tuvo como testigo a Pelé, quien llegó al estadio Jalisco de Guadalajara, occidente de México, invitado por el banco que patrocina la Copa Libertadores y que le entregó un trofeo en reconocimiento a su trayectoria.
Chivas se aprovechó de las facilidades que le dio el Santos al arranque del partido para dominar con una media cancha liderada por Ramón Morales, quien controlaba el balón y mandaba las jugadas y con Alberto Medina como motor de la delantera.
La defensa del Santos no presionó a los jugadores del Chivas y les permitieron acosar su meta con llegadas por los carriles, con centros a media altura que eran buscados por Santana y con cambios de juego.
La primera anotación de las Chivas llegó en un error defensivo cuando Amancio y Domingos saltaron al mismo tiempo para intentar despejar un balón, pero chocaron y se lo dejaron a Omar Arellano, quien de derecha lo mandó a la red.
El Santos parecía no estar en la cancha porque le dejaba mucho espacio a los mexicanos, apenas los presionaba cuando se acercaban a su área y cuando tenían la pelota, sus medio campo estaba acosado por las Chivas, que no les dejaba encadenar tres pases.
Los mexicanos aumentaron la ventaja a los 34 minutos cuando Ramón Morales, desde el sector derecho, sacó un centro largo que el defensa Francisco Rodríguez remató de cabeza a contra pie del portero del Santos para el 2-0.
Kléber Boas Pereira, ex jugador del América, Necaxa y Veracruz en México, fue el jugador más peligroso del Santos en el primer tiempo y tuvo un par de ocasiones de gol, pero el portero de Chivas, Luis Ernesto Michel, le quitó un balón en una y la otra lo desvió a tiro de esquina.
La suerte acompañó al Santos y acortó la distancia en el marcador en un tiro de esquina, que Michel no atinó a despejar y entonces el balón le pegó al mexicano Gonzalo Pineda para el gol que el árbitro le otorgó a Kléber, quien estaba justamente detrás de Pineda.
Las Chivas sorprendieron al Santos en el arranque del complemento con una llegada de Alberto Medina por derecha con un centro que Santana remató de cabeza para el 3-1, a los 46 minutos.
El Santos intentó regresar, se acomodó mejor y luchó por recuperar mejor el balón y generar más oportunidades y así le llegó la jugada que Kléber Correa convirtió en gol al ejecutar un tiro libre que venció a Michel para el 3-2 al minuto 56.
Los brasileños adquirieron confianza y eso les significó vivir su mejor momento aunque también se combinó una bajada de juego de las Chivas en el sentido anímico tras haber recibido el gol.
Los entrenadores movieron piezas y el brasileño Emerson Leao ordenó que el ecuatoriano Michael Jackson Quiñónez sustituyese a Denis, mientras que el estratega mexicano Efraín Flores refrescó el ataque al mandar a Omar Bravo y reforzó la contención con Omar Esparza y Patricio Araujo.
El goleador del Santos en la Copa Libertadores, el colombiano Mauricio 'Mao' Molina, fue sustituido en el segundo tiempo.
El Santos cerró a un buen ritmo y presionó a las Chivas, que se echaron atrás a defender la victoria que los mantiene vivos en el grupo 6, que encabeza con 11 puntos el colombiano Cúcuta Deportivo, ya clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores.
El conjunto del Santos se quedó con 7 puntos, el Chivas del Guadalajara con 6 y el eliminado San José de Bolivia con 4, por lo que la clasificación del segundo equipo de la llave se decidirá en la última jornada, el 16 de abril, cuando los brasileños recibirán al Cúcuta Deportivo y los mexicanos visiten a los bolivianos.
Alineaciones:
3. Guadalajara: Luis Ernesto Michel; Johnny Magallón, Héctor Reynoso, Javier Rodríguez, Sergio Ávila; Édgar Solís, Ramón Morales (m.70, Patricio Araujo), Gonzalo Pineda, Omar Arellano (m.64, Omar Bravo); Alberto Medina y Sergio Santana (m.70, Omar Esparza). Entrenador: Efraín Flores.
2.Santos: Fabio Costa; Denis Souza (m.4, Michael Jackson Quiñónez), Santos Filho Domingos (m.38, Evaldo Santos), Ebert Amancio, Kléber Correa; Jose Fabio Azevedo; Marcio Glad, Rodrigo Souto, Mauricio Molina (m.73, Tiago Martins), Wesley Beltrame y Kléber Boas Pereira. Entrenador: Emerson Leao.
Goles: 1-0, m.13: Omar Arellano. 2-0, m.34: Francisco Rodríguez. 2-1, m.39: Kléber Boas Pereira. 3-1, m.46: Sergio Santana. 3-2, m.56: Kléber Correa.
Arbitro: El colombiano José Buitrago amonestó a Solís (m.69), Medina (m.72), Pineda (m.83) y Araujo (m.85), de las Chivas del Guadalajara, y a Domingos (m.15), Evaldo (m.48) y Wesley (m.72), del Santos.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.