Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
gastronomia, navarra

Con cuernos y a lo loco

EFE
Actualizado 17-08-2008 13:33 CET

Pamplona.-  Pamplona, 17 ago (EFE). Rudos y despiadados, los vikingos se embarcaron y abandonaron sus gélidas tierras para aterrorizar a media Europa y sembrar el terror con sus violentas maneras. Sin embargo, antes de finalizar sus incursiones allá por el 1100 de nuestra era, debieron parar en la capital navarra para darse un buen banquete en el Bar Ona.

(EFE)

Uno de los comensales degusta un exquisito manjar durante la última vikingada celebrada en el Bar Ona de Pamplona en la que, al más puro estilo germánico y explorando sus instintos más primitivos, los invitados comen con las manos y beben en jarras de barro.

Inspirados en este pueblo germánico, el navarro David Abadía y el argentino Ariel Sdretch ofrecen en su local de la calle San Gregorio, en pleno Casco Antiguo pamplonés, un festín a la antigua usanza vikinga no apto para puristas del protocolo y tiquismiquis del cuchillo y tenedor.

David señala en declaraciones a Efe que los pilares de las "vikingadas" son "el cachondeo, el buen precio, y una comida que te mueres".

Por unos módicos 30 euros y tras colocarte un gorro con cuernos y un delantal, ya estás preparado para emular a los escandinavos y explorar tus instintos más primitivos comiendo con las manos y bebiendo de jarras de barro hasta reventar.

Este pequeño local, que habitualmente cuenta con tan sólo seis mesas, viste una vez al mes sus paredes con hachas y cabezas de venado, disfraza a sus camareros con minifalda y botas de pelo, baja las luces y sube el volumen para llenar la sala con los acordes guitarreros de las clásicas del rock y el heavy.

Alrededor de una mesa corrida, cerca de medio centenar de personas se reúne para dar cuenta con sus propias manos de una bacanal culinaria que comienza con espárragos, langostinos y jamón y que sigue con bandejas gigantes de pollo asado, cordero, chorizo criollo, morcilla, costillas de cerdo "que se te deshacen en la boca", huevos y patatas fritas en cantidades industriales.

Todo ello cocinado con paciencia y cariño y aderezado con las salsas argentinas de Ariel y bien regado por ingentes cantidades de vino, sidra y cerveza, la que los comensales sean capaces de engullir, cubata incluido.

Ariel comienza a asar los corderos a las cinco de la tarde en una jornada que es para él una "paliza" dadas las estrecheces de la cocina y la cantidad de comensales a los que servir con abundancia digna de césares.

Los cubiertos no es lo único que se restringe en este oasis de la gula, las vergüenzas también hay que dejárselas fuera de la puerta de entrada.

David explica que la intención era trasladar al bar la manera de comer que cada uno tiene en su casa y que "al estar todo el mundo al mismo rollo, nadie se cortase".

Ariel llegó a Navarra para trabajar en un bar de Burlada, donde conoció a David hace casi cinco años por medio de la hermana de éste. La presentación acabó en amistad y al cabo de tres años se lanzaron a montar su propio negocio.

Aunque no tenían claro si iba a funcionar en Pamplona, la idea inicial siempre tuvo presente esta sodoma y gomorra del colesterol, por lo que contemplaron la posibilidad de instalarse en una nave a las afueras de Pamplona donde montar un barco vikingo al completo, algo que no descartan dado el éxito de la iniciativa.

Poco a poco, se fue corriendo la voz de los excesos de estas comilonas en las que David y Ariel procuran que siempre sobre comida para saciar hasta los estómagos más voraces.

Todos querían su propio festín por lo que comenzaron a organizarlos en fechas al margen de la cita mensual cuando grupos de veinte personas lo solicitasen.

Despedidas de soltero y de soltera, cenas de empresa, equipos de fútbol, viernes, sábado, para comer, para cenar. Hay cuadrillas que repiten y otras de fuera de Navarra que organizan grupo para conocer el placer de chuparte los dedos sin que te miren de reojo.

Las "vikingadas" se han ido consolidando hasta el punto de que los meses anteriores a los Sanfermines han llegado a una media de una por semana.

Aunque el ambiente lo propicia, estas reuniones no siempre acaban en batalla campal. "La gente responde genial, se lo pasa en grande. Al principio teníamos miedo de que fuera un poco salvajada, con comida volando, pero ha ocurrido en momentos puntuales y lo que reina es el cachondeo sano de comer con las manos", precisa David.

Ariel, por su parte, destaca cómo la gente se mete en el papel de vikingo. "Uno incluso se trajo de su casa un cuerno para beber", relata el argentino.

Ambos coinciden en la sorpresa que les ha supuesto comprobar que cerca del 60 por ciento de la clientela son mujeres y que, aunque algunas insisten en utilizar cuchillo y tenedor, luego disfrutan untándose los morros con la salsa chimichurri de Ariel. "Pensábamos que iba a ser un 90 por ciento hombres y que las mujeres iban a venir arrastradas, pero nada que ver", manifiesta David.

Ante la atónita mirada de los transeúntes, que no pueden evitar pararse ante la puerta de cristal del Ona para comprobar si es cierto lo que ven sus ojos, una cuadrilla de Pamplona se lanza sobre la comida que sirve David.

Están celebrando el cumpleaños de una amiga y, sí, ganan las chicas, que no muestran ningún remilgo a la hora de meterse el huevo frito en la boca con las manos. Ellos, aunque en minoría, se lo creen más: "yo querer más sidra".

Se enteraron del sitio porque oyeron de él y sólo estaban esperando la excusa para tener algo que celebrar, cuenta la joven Rocío Carmona. El grupo se lo pasa en grande coreando canciones de Marea, Barricada o Metallica mientras beben el vino directamente de la jarra o dan un buen mordisco a los gigantescos mendrugos de pan.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]