Bruselas.- La eurodiputada socialista española Rosa Miguélez ha solicitado hoy a la Comisión Europea (CE) que proponga medidas para fomentar el papel de las mujeres en el sector pesquero de la UE, donde ya representan el 26 por ciento de la mano de obra.
Una mariscadora se afana en recoger percebes de las rocas en la Ría de O Grove, en Pontevedra.
La también vicepresidenta de la comisión de Pesca de la Eurocámara ha instado al Ejecutivo comunitario a incentivar y apoyar la labor de la mujer en ese sector, a través del Fondo Europeo de Pesca.
Miguélez ha invitado a la CE a tener en cuenta las recomendaciones recogidas en un informe encargado por la eurodiputada y elaborado por expertos independientes, que analiza la labor de las mujeres en el desarrollo sostenible de las zonas pesqueras.
El citado estudio revela la gran presencia femenina en el sector, que en la rama de la transformación asciende al 57 por ciento, según un comunicado del grupo socialista.
El texto destaca que las mujeres europeas han sido "muy activas" a la hora de "organizarse y promover la igualdad de género" y afirma que "contribuyen de manera decisiva a la creación de nuevas oportunidades económicas en zonas pesqueras afectadas por la crisis del sector".
Así ha ocurrido, por ejemplo, en España en el caso de las marisqueras gallegas o en La Restinga (El Hierro, Canarias), donde las familias de pescadores han desarrollado un negocio de "turismo marítimo" similar al conocido como "turismo rural" en zonas del interior.
Según el estudio, la aparición de asociaciones de mujeres empleadas en el sector pesquero y de esposas de pescadores está "vinculada a la crisis que atraviesa la industria".
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.