Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
motor, crisis

Líderes demócratas detallan las condiciones para ayudar a Detroit

EFE
Actualizado 21-11-2008 23:25 CET

Washington.-  Los líderes demócratas del Congreso de EE.UU. delinearon hoy las condiciones que impondrán a los "Tres grandes de Detroit" antes de siquiera sopesar un plan de préstamos de 25.000 millones de dólares para el sector automotriz.

(EFE)

Imagen de la sede de la compañía automovilística Ford en Dearborn, Michigan, Estados Unidos.

Durante una rueda de prensa, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo hoy que tanto ella como el líder de la mayoría en el Senado, Harry Reid, enviarán una carta a los máximos ejecutivos de General Motors (GM), Ford y Chrysler, en la que les exigen que justifiquen esa ayuda.

Los demócratas postergaron la votación de un posible plan de rescate y fijaron un plazo del 2 de diciembre para que las empresas expliquen cuánto dinero necesitan y cómo lo usarán, y detallen un plan de viabilidad.

Sólo entonces, una vez que envíen sus planes a los comités que tienen jurisdicción en el asunto, es que sopesarán si se justifica convocar de vuelta a Washington a los congresistas para votar un plan de ayuda la semana del 8 de diciembre.

Pelosi repitió que, a su juicio, los ejecutivos no presentaron, en sendas audiencias esta semana, un argumento convincente sobre la necesidad de recurrir a las arcas del Estado para tirarles un salvavidas.

"Lo queremos por escrito, para qué lo quieren (el dinero)?, estamos listos para ayudar porque reconocemos que la industria automotriz es una parte crítica, central, fundamental de nuestra economía", enfatizó Pelosi.

"Pero tienen que explicar cómo piensan sobrevivir... en la carta, les damos una idea de lo que queremos decir por viabilidad y rendición de cuentas a los contribuyentes", agregó Pelosi, al insistir en que da igual si presentan el plan de forma individual o colectiva.

Para Pelosi, independientemente de los costos laborales de producción, la viabilidad del sector "no se trata sólo de ajustarse el cinturón...es tomar la decisión de competir e innovar" mediante nuevas tecnologías.

La líder californiana expresó su apoyo "inequívoco" a la fuerza laboral del sector, pero también frustración de que el Gobierno de Bush "sabe" que puede echar mano del plan de rescate de Wall Street para ayudar a la industria automotriz.

La Casa Blanca, que hoy reiteró las críticas a la inacción demócrata, se opone a esa idea y prefiere que el dinero salga de un fondo ya aprobado en septiembre para incentivar la fabricación de vehículos más eficientes y ecológicos.

"¿Para qué le van a seguir dando vueltas al asunto?", preguntó la portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, rumbo a Perú, donde acompaña al presidente George W. Bush a la cumbre de la APEC.

La crisis financiera global, la congelación de crédito y una caída estrepitosa en las ventas han puesto al borde del abismo a las empresas de Detroit, que luchan por su supervivencia más allá de 2008.

Se calcula que el colapso de solo una de las empresas del sector desencadenaría el despido de hasta 2,5 millones de trabajadores.

Esa precaria situación pone al Congreso ante la disyuntiva de continuar rescatando a la empresa privada -algo impopular entre los votantes- o permitir el colapso de los fabricantes de automóviles y cargar con la culpa.

"No podemos dejar que Detroit se vaya a pique. El fracaso de la industria o la inacción, no son buenas opciones para este gran país", dijo Kent Hughes, analista del Centro Woodrow Wilson.

Y el inversionista multimillonario Warren Buffet se hizo eco hoy de las críticas de que el sector automotriz necesita "un nuevo modelo de negocios" para mejorar su competitividad, ya sea con o sin la ayuda del Gobierno.

En declaraciones a la cadena Fox, el presidente de Berkshire Hathaway y miembro del equipo de transición del presidente electo, Barack Obama, consideró que cualquier plan de ayuda debe incluir una "solución empresarial" y éste tiene que ser negociado por el Ejecutivo, no el Congreso.

A juicio de Buffet, el Gobierno debe insistir en que los ejecutivos de los "Tres grandes de Detroit" inviertan un porcentaje sustancial de su propia riqueza neta en la modernización de las empresas.

Los demócratas querían incluir la ayuda al sector en un ambicioso plan de recuperación económica, que además repartiría recortes tributarios.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]