Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
 Sandía borracha
Sandía borrachaSon muchos los que a raíz del programa «Cocina sin bobadas» nos han preguntado sobre la ya célebre sandía borracha y los que incluso han tenido algún «desajuste» en su elaboración. Ahí va, con todo género de detalles y... Seguir leyendo
 Sarkozy: mort pour la patrie
Sarkozy: mort pour la patrieEstá en todas partes. Incluso intentando abanderar la petición de un importante grupo de cocineros que apoyan la iniciativa de que la cocina francesa se inscriba como primer bien inmaterial del Patrimonio Mundial de la... Seguir leyendo
 Sustancieros
SustancierosLa cacareada crisis económica, al igual que las cuestiones ecológicas y las averías en la segadora de césped o en la conexión de Internet al ordenador, es un problema de ricos. ¿De qué nos quejamos? Somos ricos. Por eso... Seguir leyendo
 Pimientos del cristal
Pimientos del cristalConservas El Navarrico está en San Adrián, Navarra, y entre otras golosinas, envasan unos pimientos del cristal que están para chuparse los dedos. Es tan sencillo como abrir el tarro, repartir los pimientos en una... Seguir leyendo
 Este no es el blog de sexo
Este no es el blog de sexoHoy martes. También salí de casa bien temprano, con medio bruma del carajo, montando mi jaca motorizada que galopa y corta el viento. Mi bendita moto azul. Digo que en saliendo, allá en la curva que sube a Manziategi me... Seguir leyendo
 Les Pyrénées
Les PyrénéesEl Maitre con cara de pícaro contrabandista se partía la caja: "Nos acaban de conceder la segunda estrella Michelín, la misma que nos quitaron hace unos años. No hay quien los entienda, pues nosotros hacemos lo mismo de... Seguir leyendo
 Alon Ruvalcaba y la cocina chilanga
Alon Ruvalcaba y la cocina chilangaNuestra embajada mejicana es un cóctel de guaracha. No tiene puerta y todo quisque oye los ecos del Gravity's Rainbow, cuadra arriba, cuadra abajo. No recogen el correo ni apuran el césped con la segadora. En la piscina... Seguir leyendo
 Urmeneta y su chorizo
Urmeneta y su chorizoSí, así es, amigos. Resulta que el pendejo de Urmeneta no sólo afila nuestros piños y nos provoca secreción de baba en cantidades industriales, todos los días, desde su natural born julai, sino que nos lanza -y con... Seguir leyendo
 Para comer hay que matar
Para comer hay que matarYa amaneció, viene un día manso. El sol chorrea sobre la sierra y la dehesa extremeña, oigo ladridos y siento cercano un rebaño de churras. Las huelo. Verdea bajo las encinas y las matas de carrasca se despiden del... Seguir leyendo
 ¿Qué será, será?
¿Qué será, será?Hay cientos y miles de platos "innovadores" que los cocineros de todos los lugares del mundo rico han servido durante las últimas décadas, imbuidos de un afán creativo, tal y como corresponde a los artistas verdaderos.... Seguir leyendo
 Toma aquí, berbiquí
Toma aquí, berbiquíNo digáis que no, lo mejor de la literatura y de los escritores es que, a veces —muy pocas, pero satisfactorias veces—, encuentras en sus palabras aquello que se te ha ocurrido a ti antes: esto me suena a mí... Seguir leyendo
 Sopa fría y verde de putimbolo
Sopa fría y verde de putimboloSí, ya sabemos que Glotonia no es lugar idóneo para recetas, que para eso existe Recetania, que pronto estará en Soitu.es, pero en una reciente cena portuguesa celebrada en Hendaia, Chez Soniette, hicimos una sopa verde... Seguir leyendo
 Colocón
ColocónExiste un pez llamado Boops salpa que toma mil nombres según el lugar: Salpa, Salema, Salbia, Boba, Sopa... Cualquiera que haya practicado la caza submarina sabe que anda siempre en grupo, comiendo las hierbas y algas... Seguir leyendo
 Intriga
IntrigaSostengo entre mis manos el paquete que ves en la fotografía. Mide 21x20cm, es de cartón y corresponde a dos bultos colados entre sí. Me tiene intrigado. Lo acaba de dejar un emisario en mi puerta. Sabía que iba a... Seguir leyendo
 Caca rica est
Caca rica estQueremos rescatar una sección que hicimos hace tiempo en la antigua Glotonia. Se llamaba "Caca rica est". Decía así: "Para todos aquellos que quieran confesar sin ningún pudor su perversión en la mesa: esa combinación... Seguir leyendo
 De las lecturas de Sonia
De las lecturas de SoniaSonia, nuestra embajadora en Hendaia, comparte con nosotros la lectura de libros, cenas, paseos, proyectos y grandes trozos de nuestras respectivas vidas. Pero la muy condenada apenas nos había hablado de los cuadros... Seguir leyendo
 Comida para ser felices
Comida para ser felices"En general, pienso, los seres humanos son más felices en la mesa cuando son jóvenes, cuando están enamorados o cuando están muy solos. Ser feliz en grupo es raro: se puede estar contento, alegre, excitado, pero no ser... Seguir leyendo
 Crónica retrasada del pasado Viernes Santo
Crónica retrasada del pasado Viernes SantoYa pasó, verdaderamente allá estuvimos, pero el verraco gordo (el que esto escribe) llevaba ya un rato sentado a la mesa con Bourdain cuando apareció el verraco demediado (con su puro infumable colgado de la boca, para... Seguir leyendo
 Plagiadores somos, y plagiados seremos
Plagiadores somos, y plagiados seremosSólo por enredar un poquito: si se te ocurre cantar "La Parrala" o "Asturias patria querida", seguro que estás interpretando la creación de alguien, la obra creada por algún artista. Si escribes un relato sobre un tal... Seguir leyendo
 Crónica retrasada del pasado Jueves Santo
Crónica retrasada del pasado Jueves SantoSon las 11h del Jueves Santo. Hoy al mediodía, Anthony Bourdain estará en Mugaritz, con Andoni Luis Aduriz, y allí vamos a ir ahora mismo los dos verracos. Faltaría más. Seguir leyendo
 Modus operandi
Modus operandiLa forma de trabajar dice mucho de la obra, ayuda a comprenderla, sobre todo si ésta es excéntrica y perversa, como es el caso. Hay quien se ha sorprendido con lo que hasta ahora hemos publicado en Soitu.es, pero la... Seguir leyendo
 Enredar viene de Red
Enredar viene de RedSaben bien aquellos que visitaban nuestra porquera habitual, antes del cambio de ropajes con el que recién nos obsequiaron las mentes perversas de este soitu.es del carajo (oiga, qué bien sienta esta modernez... Seguir leyendo
 Mecha pequeña
Mecha pequeñaA veces una pequeña mecha basta para montar una gorda. Nunca se sabe por dónde van a salir los tiros. Seguir leyendo
 Como hay Dios
Como hay DiosDos genios de la Gastronomía contemporánea y de la Cocina en General —hoy reconocidos con las estrellas y menciones más gloriosas—, recorrían Francia metidos en un cochecito, hace una quincena de años. Eran... Seguir leyendo
 17 perlas mondovineras
17 perlas mondovineras1. Es muy difícil mantener vivo el vino. No sólo el rico debería ser capaz de hacerlo. Los pobres también tienen ese derecho. Antes, estas colinas estaban cubiertas de pequeñas parcelas. Todos cultivaban. Había vino en... Seguir leyendo
 Vudú!
Vudú!Marilén es un fichaje de agárrate que hay curvas. En la cocina tiene montado un altar, con sus velas, estampas y oraciones a un max-mix de divinidades que van desde una virgen birriosa que rescató de un basurero hasta... Seguir leyendo
 Una lechuga amansa a las fieras
Una lechuga amansa a las fierasAcá en el rincón del Cantábrico en el que Euskadi pierde su vergüenza (la República del Bidasoa), la lechuga ha creado en torno a sus crocantes hojas, un mito de leyenda, sabor y excelencia de agárrate que hay curvas. Seguir leyendo
 Males contemporáneos
Males contemporáneosDe entre la infinidad de males contemporáneos que nos invaden, hay dos que a los glotonios nos fastidian de manera extrema: el Adanismo es uno de ellos y el otro es el Nuevoriquismo. (Ninguna de estas dos insoportables... Seguir leyendo
 Restaurante Ibai, Donostia
Restaurante Ibai, DonostiaEn pocos restaurantes se puede hoy día hablar con Dios. Los hermanos Garro e Isabel tienen un locutorio en la donostiarra calle Getaria. Su trabajo en esta casa arranca en el año 1983 y desde entonces no han parado de... Seguir leyendo
 Les Prés d'Eugénie.Michel Guérard. Francia
Les Prés d'Eugénie.Michel Guérard. FranciaSi vas a comer a casa de Michel Guérard, eres un vicioso y un pervertido. Allá sólo se oyen los pájaros, el agua de un angosto riachuelo y en el ambiente huele a leña quemada y a una mezcla de celestial perfume. Seguir leyendo
 Decálogo para cocineros
Decálogo para cocineros1. La buena cocina ha de ser verdadera. Ha de contener en sí misma la verdad de la naturaleza —los mejores productos en su mejor sazón—, así como la verdad del comensal. A estas dos verdades ha de ceñir su... Seguir leyendo
 Polvo y paja
Polvo y pajaEn cierta ocasión, leyendo viejos menús —servidos y digeridos por gente que duerme la siesta eterna bajo la sombra alargada de un ciprés—, resultó que los más atractivos y con pinta de haber acabado en farra... Seguir leyendo
 La señal del diablo
La señal del diabloHay personas que ven la señal del Diablo en cualquier cosa: una mirada especial, un objeto fuera de su lugar habitual, la boca de la compañera o compañero... Seguir leyendo
 Temas elaborados por soitu.es
 Temas elaborados por soitu.es  Noticias elaboradas por vosotros
 Noticias elaboradas por vosotros
 Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores
 Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores
 |
Condiciones de Uso | Protección de Datos | Aviso Legal | Creative Commons
 |
Condiciones de Uso | Protección de Datos | Aviso Legal | Creative Commons