Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Declaran al oso polar en peligro de extinción: ¿era necesario?

Por SOITU.ES
Actualizado 15-05-2008 19:53 CET

El oso polar ha sido declarado en peligro de extinción por parte del gobierno estadounidense. Según el secretario de Interior, Dirk Kempthorne, el deshielo provocado por el cambio climático ha producido un descenso considerable de las zonas de caza que utiliza esta especie durante el verano.

(REUTERS)

Las autoridades norteamericanas estiman que en los próximos 50 años dos tercios de los osos polares del mundo podrían desaparecer.

Esta decisión tiene una mayor repercusión de lo que puede parecer. Primero, por la propia especie, pero también por la importancia que tiene para las explotaciones petrolíferas o para la lucha contra el calentamiento global del planeta. Según publica el New York Times en su edición digital, el Departamento de Interior ha aclarado que seguirá permitiendo las explotaciones de petróleo y gas en la zona donde viven estas especies siempre y cuando las compañías cumplan las restricciones y la normativa establecida.

El secretario de interior aseguró que ésta ha sido una decisión muy difícil de tomar - es la primera vez que se incluye una especie en peligro de extinción a consecuencia del cambio climático -, pero que la evidencia científica era tal que se ha visto obligado a ser determinante. "El hielo es vital para estos osos y lo están perdiendo", sostuvo. Los osos polares utilizan las plataformas de hielo para cazar focas y algunas ballenas que capturan cuando abren agujeros en las placas de hielo para respirar.

"Los estándares legales bajo el Acta de Especies en Peligro me obligan a incluir al oso polar como amenazado, quiero dejar claro que este listado no detendrá el cambio climático o evitará que el hielo del mar se derrita", declaró. "Cualquier solución real requiere de una acción de todas las principales economías para que sea efectiva", agregó Kempthorne.

La polémica

Sin embargo, la decisión de incluir a los osos polares en la lista de animales en peligro de extinción no ha contentado a algunos representantes de la comunidad científica. Profesores y expertos en políticas medioambientales del Heartland Institute se han manifestado en contra de esta medida. Según estos científicos, la decisión "se ha tomado basándose en predicciones futuras sobre cómo el calentamiento global puede afectar al oso polar". Algo que a su juicio no va a suceder puesto que, según datos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU, las temperaturas serán más frías los próximos 10 años.

James M. Taylor, profesor del Heartland Institute, ha tachado la noticia de "alarmista" y ha asegurado que la polémica no se corresponde con la realidad, puesto que "aunque las temperaturas han aumentado en los últimos 10.000 años los osos polares no han desaparecido". En su opinión, esta medida solo se justifica "si se desconoce por completo el mundo real científico o si se tiene algún interés propagandístico".

Por su parte, Robert Ferguson, presidente del Instituto de Ciencia y Políticas Públicas, considera que "los activistas han interferido en la política para lograr esta medida, que es una locura".

Por otro lado, hay grupos de ecologistas que ven con buenos ojos la resolución. Desde el Centro para la Diversidad Biológica se alegran de la medida y aseguran que esto supone "una gran victoria para el oso polar."

El New York Times ha publicado en su edición digital que en los últimos días se rumoreaba que Dick Cheney, vicepresidente del gobierno, había tratado de bloquear la medida. El secretario de interior, Dirk Kempthorne, ha negado estas informaciones aunque no ha rehusado reconocer que existían dos documentos, uno a favor y otro en contra, preparados para ser firmados.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Comentarios destacados

La contaminación y el calentamiento global harán que la especie humana sea declarada en peligro de extinción. +

por valdeolid el 15/05/2008 a las 22:48
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Medio ambiente
17:53

Este invierno busca alternativas eficientes para tu caldera »

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) casi la mitad de la energía consumida en los hogares españoles se debe a la calefacción y en la mayor parte de los casos no se hace de manera eficiente.

En: Twenergy

Recomendación: Felipe Diez

00:25

video Pocoyó: padrino de La Hora del Planeta 2010 »

La Hora del Planeta de WWF pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 6.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático

En: youtube.com

Recomendación: mami

08:59

La Luna viaja en bicicleta »

El asturiano Ramón Fernández, fundador de una de las primeras mensajerías en bici de España, reivindica este vehículo que «integra y hace ciudad»

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Óscar

10:19

El Paseo de la Castellana, la zona más contaminada de España »

La polución sigue siendo la asignatura pendiente de la concejalía de Ana Botella

En: elplural.com

Recomendación: Jara Rocha

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]