Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, fijó hoy en 28 dólares el precio del quintal de arroz para evitar que se incremente y beneficiar así a los agricultores, informó la Presidencia. Seguir leyendo
La producción anual de arroz en la Comunitat Valenciana puede verse disminuida en los próximos años a causa de la insuficiencia de agua, al deterioro de su calidad y al hongo de la pyricularia, según estimaciones de la... Seguir leyendo
Valencia/Mérida, 20 ago (EFE).- La producción de las variedades de grano tipo "índica", cultivada en el país principalmente en Andalucía y Extremadura, sufrirá una reducción a causa de la sequía, ha informado hoy en una... Seguir leyendo
Cuba proyecta sustituir en 2009 el 29 por ciento de sus importaciones de arroz con un incremento de la producción interna de ese cereal, uno de los alimentos básicos en la isla, informó hoy el diario oficial Juventud... Seguir leyendo
Un "arroz con costra" típico de Elche para 1.500 personas a partir de cien kilogramos de arroz, 120 de conejo y casi 1.500 huevos, entre otros condimentos, ha sido preparado hoy con el objetivo de que entre en el Libro... Seguir leyendo
La superficie de arroz en España asciende a 95.108 hectáreas en 2008, lo que supone un 5,7 por ciento menos que el año anterior, cuando se cultivaron 100.878 hectáreas, según los datos facilitados a Efe por la... Seguir leyendo
La Corporación Arrocera de Costa Rica (Conarroz) pedirá al Gobierno que se adhiera a Petrocaribe, iniciativa impulsada por Venezuela para financiar las compras de combustible a largo plazo. Seguir leyendo
Las autoridades de Vietnam aumentaron las exportaciones de arroz a 4,5 millones de toneladas este año, un millón más de lo que dispusieron en marzo cuando cancelaron por dos meses las ventas de grano al exterior para... Seguir leyendo
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destinado 1,19 millones de euros a la campaña contra la plaga del barrenador o "cucat" del arroz (Chilo suppressalis walk), ha informado la Generalitat. Seguir leyendo
Argentina exportó 108.224 toneladas de arroz en el primer cuatrimestre del año, un 26 por ciento más que en el mismo lapso de 2007, informaron hoy fuentes oficiales. Seguir leyendo
El Gobierno de Ecuador anunció hoy que prohibirá desde la próxima semana la exportación de arroz, salvo a Venezuela, donde enviará 20.000 toneladas de la gramínea. Seguir leyendo
Cuba aumentará su producción de arroz con un programa que se extenderá hasta 2015 y ayudará a suplir el suministro del grano a precios subsidiados, aunque el Gobierno no prevé "dificultades" de abastecimiento debido a... Seguir leyendo
El Gobierno de Camboya levantó hoy la prohibición de exportar arroz y los arroceros podrán volver a vender su producto al exterior, pero no más de 1,6 millones de toneladas en total y a través de los canales... Seguir leyendo
Los agricultores esperan superar sus beneficios durante la próxima campaña de arroz, ya que el cierre de mercados en los países asiáticos prevén que se traduzca en un descenso de las importaciones de arroz en la... Seguir leyendo
El Gobierno de Filipinas anunció hoy que seguirá comprando arroz en los mercados internacionales para abastecer sus graneros en previsión de posibles carencias por el mal tiempo durante la temporada de tifones. Seguir leyendo
La cosecha de arroz, que comenzará la próxima semana, llegará a 1,4 millones de toneladas, de las que Uruguay comercializará el 95 por ciento, informó hoy a la prensa la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA). Seguir leyendo
Argentina exportó en el primer trimestre del año 86.018 toneladas de arroz, por 12,3 millones de dólares, lo que representa un alza interanual del 7 por ciento en volumen y del 55 por ciento en divisas, informaron hoy... Seguir leyendo
El Gobierno de Tailandia, principal exportador mundial de arroz, acordó hoy abastecer el mercado local con 2,1 millones de toneladas de grano, para contener la estelar subida de su precio, que se ha triplicado a lo... Seguir leyendo
El concejal de Turismo de Cullera, Manuel López, ha destacado hoy que el municipio confía en crear toda una serie de actividades alrededor del arroz que le permitan "dinamizar" su oferta turística y convertirse en la... Seguir leyendo
El Gobierno de Filipinas ha solicitado al Banco Mundial (BM) que convenza a los países exportadores de arroz sobre la necesidad de levantar las restricciones a la exportación de cereal con la finalidad de garantizar el... Seguir leyendo
Hanoi, 28 abr, (EFE).- Los comerciantes vietnamitas de arroz aseguran que el ritmo frenético de compra del grano aminoró hoy, un día después de que el Gobierno prohibiera la especulación para combatir el estelar aumento... Seguir leyendo
Hemos visto cómo la crisis del arroz se extendía por el tercer mundo durante el último mes. Esta semana, los países más ricos han empezado a verse afectados y los precios han subido en lugares como Estados Unidos. El... Seguir leyendo
El Gobierno costarricense aseguró hoy que el país no tendrá problemas en el corto ni mediano plazo por el abastecimiento de arroz, pero el Partido Acción Ciudadana (PAC, oposición) pidió que se declare "emergencia... Seguir leyendo
El abastecimiento y la escalada en el precio internacional del arroz preocupa a autoridades, productores y consumidores en Costa Rica, país que depende de las importaciones de este grano para satisfacer hasta el 50 por... Seguir leyendo
Los productores de arroz y la industria del sector han descartado que se vaya a producir un desabastecimiento o restricciones a la venta de este cereal en España, pero algunas fuentes prevén un incremento de los precios... Seguir leyendo
El Gobierno de Brasil suspendió las exportaciones de arroz de los inventarios públicos y pedirá al sector privado que haga lo mismo, en un esfuerzo por defender el mercado interno y contrarrestar las alzas de precios... Seguir leyendo
Tailandia, el primer país exportador de arroz, anunció hoy la consecución de un nuevo tipo de grano híbrido que aumenta en un 20 por ciento la producción del arrozal respecto a la plantación tradicional, en un momento... Seguir leyendo
El precio del arroz ha subido este año en Vietnam un 45 por ciento al alcanzar los 330 dólares por tonelada, 105 dólares más que hace cuatro meses, señalaron hoy fuentes del Ministerio de Agricultura. Seguir leyendo
El ministro guayanés de Agricultura, Robert Persaud, expresó hoy su oposición a la petición formulada por Jamaica a la Comunidad del Caribe (Caricom) para permitir la importación de grano procedente de Estados Unidos. Seguir leyendo
República Dominicana inició hoy su cosecha de arroz correspondiente a este año, en la que espera una producción de seis millones de quintales, suficientes para atender la demanda nacional, aseguraron hoy fuentes... Seguir leyendo
El Gobierno filipino impedirá la reconversión de terrenos agrícolas para otros cultivos que no sean de arroz para poner fin a la crisis de abastecimiento del grano, del que es el mayor importador mundial. Seguir leyendo
Colombia importará 160.000 toneladas de arroz de Ecuador y Venezuela con el fin de estabilizar el precio del grano en los meses previos a la salida de la cosecha local, informó hoy el ministro de Agricultura, Andrés... Seguir leyendo
Vietnam tiene como prioridad garantizar que dispone del arroz para responder a la demanda doméstica, aunque todavía tiene grano suficiente para exportar a otros países, aseguró hoy el viceprimer ministro vietnamita,... Seguir leyendo
El precio del arroz seguirá subiendo y afectará especialmente a los pobres de las urbes de gran parte de Asia y África, además de a países como Brasil, Uruguay o Venezuela, advirtió el director del Instituto... Seguir leyendo
El Gobierno de Filipinas amenazó hoy con imponer la cadena perpetua a aquellos productores de arroz que almacenen el grano con el fin de venderlo a un precio más alto, en un momento en que el país ha tenido que comprar... Seguir leyendo
Vietnam, segundo mayor exportador mundial de arroz, reducirá este año sus exportaciones de ese cereal en un 22 por ciento, en medio de la crisis de abastecimiento que afecta a Asia y que ha disparado su precio en el... Seguir leyendo
Las autoridades de Filipinas pidieron hoy calma a la población, después de que los agricultores avisaran de que las existencias de arroz en el país han descendido a raíz de la escalada de los precios en el mercado... Seguir leyendo
La escalada del precio del arroz supone un nuevo manantial de ingresos para Tailandia y Vietnam, los mayores exportadores, pero para el resto de los países de Asia que son importadores, es como una bomba de relojería... Seguir leyendo
La fuerte subida del precio del arroz en los mercados internacionales ha disparado el robo y contrabando de este grano por las fronteras de Tailandia, el primer exportador mundial, denunció hoy la Administración... Seguir leyendo
Los agricultores han solicitado ayuda específica al cultivo del arroz para 100.754,57 hectáreas en la campaña 2007/2008, según los datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Seguir leyendo
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha pedido a la Conselleria de Medio Ambiente que "no discrimine" un grupo de los arroceros que cultiva dentro del Parque Natural de la Albufera y al que este... Seguir leyendo
La Unió-COAG ha pedido a la Conselleria de Agricultura que avance el cobro de las ayudas procedentes del pago único para los arroceros valencianos, quienes este año no han percibido las "ayudas agroambientales" y tienen... Seguir leyendo
Los arroceros de Sevilla, que hoy se concentraron ante la sede de la Consejería de Agricultura y Pesca andaluza para exigir el pago de los más de 7,2 millones de euros que la Junta les adeuda en concepto... Seguir leyendo
El Gobierno panameño puso a la venta hoy 100.000 quintales de arroz a 30 centavos de dólar cada libra (454 gramos), que compró en el mercado nacional e internacional para combatir los altos precios que impusieron los... Seguir leyendo
Temas elaborados por soitu.es
Noticias elaboradas por vosotros
Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores