Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
 Por el Montevideo de Mario
Por el Montevideo de MarioEl primer texto que escribí el año pasado desde Montevideo para soitu.es llevaba por título 'La ciudad bosque de Benedetti'. Estuve todo el año en Uruguay deseando no tener que dar la noticia de su muerte, aunque unos... Seguir leyendo
 Un carnaval de 40 días al ritmo del candombe
Un carnaval de 40 días al ritmo del candombe¿Te imaginas 40 días de fiesta, música, baile y teatro en las calles? Eso es lo que ofrece el Carnaval de Montevideo durante el mes de febrero y marzo, cuando la ciudad se convierte en un gran escenario. Seguir leyendo
 Recorre la ciudad en el bus de la memoria
Recorre la ciudad en el bus de la memoriaA imitación de los autobuses ingleses, toda ciudad turística que se precie tiene sus autobuses de colores llamativos, con el techo reconvertido en zona de asientos descapotables, auriculares con la explicación del... Seguir leyendo
 El puerto que te da de comer churrascos
El puerto que te da de comer churrascosUno de los primeros lugares que te recomiendan para comer en Montevideo cuando llegas es el Mercado del Puerto, la antigua plaza de abastos frente a la aduana portuaria hoy reconvertida en lugar de comidas repleto de... Seguir leyendo
 Tangos para el fin de semana
Tangos para el fin de semanaNo se puede recalar en cualquiera de las dos orillas de la desembocadura del Río de la Plata sin vivir de cerca una noche de tangos, y aunque Montevideo no tiene la amplia oferta de la capital argentina, también se... Seguir leyendo
 Domingo en el rastro uruguayo
Domingo en el rastro uruguayoLa Feria de Tristán Narvaja es a Montevideo lo que el rastro a Madrid o el mercadillo de San Telmo a Buenos Aires, con la peculiaridad y el encanto de lo decadente, de las calles arboladas y las fachadas centenarias... Seguir leyendo
 La costa este uruguaya: surf, glamour y naturaleza
La costa este uruguaya: surf, glamour y naturalezaLa costa este uruguaya es famosa por sus balnearios y ciudades tradicionales de vacaciones donde concurren argentinos, brasileños y los nacionales con posibles.... Seguir leyendo
 La Avenida 18, donde la religión convive con la comida rápida
La Avenida 18, donde la religión convive con la comida rápidaCuando recorres todos los días los casi cuatro kilómetros de la Avenida 18 de Julio, uno de los ejes centrales de Montevideo, te acostumbras a sus contrastes y dejan de parecerte peculiares los detalles que al principio... Seguir leyendo
 La ciudad bosque de Benedetti
La ciudad bosque de BenedettiLa primera impresión que se lleva el extranjero recién llegado a Montevideo es la cantidad de zonas verdes y de árboles que llenan sus barrios y sus calles. Árboles que levantan el pavimento de las aceras con sus... Seguir leyendo
 Temas elaborados por soitu.es
 Temas elaborados por soitu.es  Noticias elaboradas por vosotros
 Noticias elaboradas por vosotros
 Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores
 Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores
 |
Condiciones de Uso | Protección de Datos | Aviso Legal | Creative Commons
 |
Condiciones de Uso | Protección de Datos | Aviso Legal | Creative Commons